Nueve localidades fueron a las urnas este domingo en la provincia para renovar parcialmente sus Concejos Deliberantes. En todos los casos los gobiernos municipales retuvieron sus posiciones.
En Ingeniero Jacobacci se eligieron dos nuevos concejales siendo el representante de la Alianza Somos, referenciada en el intendente Mellado y el gobernador Weretilneck, y el radicalismo local Alejandro Magdalena que se impuso en la jornada electoral. En representación de la segunda fuerza se integrará al Concejo jacobacino Alejandro Laurín en representación del PJ.
Ambos reemplazarán a María Redil y a Joel Córdoba. En tercer lugar, se ubicó la lista Renace Jacobacci referenciada en el partido libertario Primero Río Negro que lidera Ariel Rivero y que postuló al profesor Leandro Roa Abi Saad. En cuarto lugar, terminó Carlos Lepiante de Comunidad Organizada.
Los números: Nicolás Magdalena, de la Lista N° 656 Alianza «Somos Jacobacci», fue electo concejal con 1.191 votos. Alejandro Laurin (Lista N° 2 PJ – Agrupación «Unión por Jacobacci») con 1.052 votos, Leandro Roa Abi Saad (Lista N° 216 Partido Primero Río Negro – Agrupación «Renace Jacobacci») con 427 votos, y cuarto Carlos Lepiante (Lista N° 217 Partido Comunidad Organizada) con 197 votos.
La lista del oficialismo referenciada en la intendenta Silvana Pérez ganó en las elecciones realizadas este domingo para la renovación parcial del Concejo Deliberante de Maquinchao por lo que se eligió a Esteban Vega como presidente del cuerpo legislativo.
Cambia Maquinchao sumó 744 votos, imponiéndose a Juntos Somos Río Negro que obtuvo 533 sufragios.
En Sierra Colorada, el oficialismo local deJSRN cosechó 693 votos, superando al PJ, que obtuvo 471 votos. Situación similar se dio en Ñorquinco, donde JSRN se impuso con 237 votos sobre los 132 votos obtenidos por el PJ.
En Pilcaniyeu, donde solo se presentó la lista de JSRN, la participación fue del 90% de asistencia del padrón según datos del gobierno. El candidato oficialista Luis Fernández obtuvo 330 votos, registrándose además 35 votos en blanco y 14 nulos.
En Pomona, la lista que respalda al intendente Miguel Jara, de origen peronista y aliado al gobierno provincial, obtuvo una contundente victoria con 407 votos frente a los 188 del PRO, en una elección donde votó el 60% del padrón habilitado. Felipe González asumirá una banca en el Concejo Deliberante hasta 2029.
La lista del oficialismo de Darwin que encabezó Pablo Palacio doblegó a los candidatos del PRO que se ubicó en segundo lugar, en las elecciones para la renovación de dos bancas en el Concejo Deliberante.
En el escrutinio provisorio la UCR obtuvo 514 votos, el PRO 152, el PJ 116 y Juntos Somos Río Negro 75.
El partido del intendente Diego Agüero, la UCR, se quedó con el primer lugar en las elecciones que se desplegaron hoy en Coronel Belisle. Consiguió un total de 650 votos frente al segundo puesto, el PJ, que alcanzó los 308. En tercer lugar, Juntos Somos Río Negro con 142.
Estos números permitieron que ingresen los dos candidatos del oficialismo al Concejo Deliberante, Magalí Mareco y Humberto Romano. Esto provoca que la totalidad de los integrantes del cuerpo pertenecen a la UCR.
Finalmente, en General Godoy el triunfo en las elecciones de renovación parcial del Concejo Deliberante fue por escaso margen para el partido Justicialista. Según el escrutinio provisorio de la Junta Electoral la lista del intendente Albino Garrone obtuvo 704 votos, seguida por 658 de JSRN y 182 de la UCR; mientras que 37 votos fueron nulos y 16 en blanco. Votó el 40,1% del padrón.
En Godoy se renovaban dos concejales y por los resultados ingresarían los primeros candidatos de las dos listas más votadas: PJ y JSRN.

You must be logged in to post a comment Login