Connect with us

Hi, what are you looking for?

Neuquen

Bloquearon facebook, instagram, Tik Tok, Youtube y otras apps en escuelas públicas de Neuquén

El gobierno de la provincia de Neuquén implementó un bloqueo de redes sociales y aplicaciones no educativas en las escuelas públicas de toda la provincia. Esta medida, anunciada el 22 de abril de 2025, tiene como objetivo priorizar el aprendizaje, la creatividad y el trabajo colaborativo, limitando el acceso a plataformas que pueden generar distracción.

A partir del mediodía de este martes, la Dirección de Telecomunicaciones, dependiente de la Subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del Ministerio de Educación, bloqueó el acceso a plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, X (anteriormente Twitter), y otras redes sociales en las instituciones educativas de la provincia. El bloqueo se implementó a través de la infraestructura tecnológica que distribuye internet y conecta dispositivos dentro de las escuelas.

Objetivos del bloqueo
El subsecretario de Tecnología, Lucas Godoy, explicó que la medida busca promover entornos educativos donde el foco esté en el aprendizaje y el desarrollo crítico de los estudiantes, alejándose de distracciones como el «scroll infinito». Además, destacó la importancia de generar un debate sobre el uso responsable de las redes sociales, cuyo consumo excesivo puede derivar en distracción, desinformación y pérdida de foco en las tareas académicas.

Excepciones y posibilidades de uso controlado
Aunque el bloqueo se aplica de forma generalizada en las instituciones, se aclaró que aquellas escuelas que necesiten utilizar alguna de estas plataformas para fines educativos pueden solicitar un desbloqueo temporal mediante el Sistema Único de Mantenimiento Escolar (SUME).

Impacto del uso privado de dispositivos

El uso privado de dispositivos, como celulares personales conectados a datos o wifi familiar, no está regulado por esta medida. Sin embargo, el Ministerio de Educación destacó la importancia de los acuerdos pedagógicos que los docentes establecen para el uso controlado de tecnología en el aula, lo que facilita la integración de tecnologías digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Conclusión
Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia de educación digital que busca equilibrar el uso de la tecnología con los objetivos pedagógicos, promoviendo un entorno de aprendizaje más enfocado y menos susceptible a las distracciones digitales.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

También puede interesarte

Policiales

Un hombre de 75 años, integrante de una tradicional y reconocida familia de General Roca fue hallado con un tiro en la cabeza dentro...

Cinco Saltos

Antes del receso invernal, el CDI Eva Perón, en conjunto con las seños del nivel inicial, realizó una emotiva fiesta patria para conmemorar el...

Copyright © 2024 - Cinco Saltos al día - Todos los derechos reservados