Un vecino de Cinco Saltos denunció a su ex pareja por maltratarlo y golpearlo. En la presentación realizada en la Comisaría de la Familia relató que hace cerca de cinco años que es víctima de «violencia psicológica, verbal y física» de parte la mujer. Precisó que “consume alcohol y se torna muy agresiva”.
Sostuvo que lo cela todo el tiempo y que ha perdido trabajos porque ella ha ido a hacerle escándalos. Dijo que incluso él ha cambiado su forma de vivir por miedo a ella, ya que lo humilló siempre, provocó que se alejara de su familia y amistades porque «siempre hacía problemas».
La gota que rebalsó el vaso
Pero hubo un episodio que lo impulsó a recurrir a las autoridades. Sucedió el último miércoles alrededor de las 19, cuando CM -como identifican a la acusada- apareció en la base de taxis donde trabaja y en “forma muy agresiva” preguntó por él, dado que no le atendía las llamadas.
Entonces insultó a la operadora y al dueño de la base, quien le explicó que se encontraba realizando un viaje a Vista Alegre y que luego iba a Cipolletti.
Finalmente la atendió y le aclaró: “no quiero seguir más con la relación”. Sin embargo ella le advirtió que “debía ir a la casa de su madre y explicarle que terminábamos”.
Pero la cosa no terminó ahí, porque al llegar al local comercial se encontró con ella, quien continuó con su reacción iracunda. «Comenzó a gritar y agredirme físicamente, pegándome una piña en mi ojo izquierdo», describió.
Según aseguró, como consecuencia terminó sin trabajo, porque el dueño del auto lo llamo y le pidió que lo entregara porque CM había amenazado con romper el vehículo.
La denuncia dio origen a una causa encuadrada en la Ley 3040, sobre “Protección Integral contra la Violencia en el ámbito de las Relaciones Familiares”, la que fue girada al Juzgado de Paz de Cinco Saltos, cuyo titular Enzo Espejo, dispuso una serie de medidas cautelares para brindarle protección al hombre por el término de 90 días, hasta tanto se lleven a cabo los estudios y evaluación de los antecedentes de la causa.
En su resolución, el magistrado indicó que “se advierte que de continuar con el estado de cosas tal cual se encuentran, el Sr ( ) continuaría bajo un riesgo potencial en su integridad psicofísica, haciendo temer un desenlace incierto”, por lo concluyó que “es necesario prevenir ante la presunción de que hechos de la misma naturaleza o quizás de una gravedad mayor puedan volver a ocurrir”.
Como primera medida dispuso la prohibición de acercamiento. CM no podrá acercarse a menos de 500 metros de su ex, ya sea de su casa o lugar donde se encuentre, público o privado. Tampoco tienen que “producir incidentes, proferir agravios, realizar actos molestos o de hostigamiento” ni efectuar reclamos personales de cualquier índole y por cualquier medio, como mensajes de texto telefónicos o redes sociales.
Además le ordenó a la mujer que de manera obligatoria deberá someterse a tratamientos psicoterapéuticos a través de “programas reflexivos, educativos, de prevención y erradicación de la violencia familiar, a fin de internalizar su responsabilidad, abandonar y deslegitimar sus comportamientos violentos”.
Para ello deberá concurrir “de manera inmediata” al área de Salud Mental del hospital de Cinco Saltos o a un centro de salud de similares características mas cercano a su domicilio.
El hombre víctima también tendrá que recibir asistencia médica o psicológica en el sistema público o por organismos no gubernamentales especializados en la prevención y atención de la violencia familiar.
El magistrado también dispuso comunicar lo resuelto a la Comisaría 43 y a la Comisaría de la Familia de Cinco Saltos y poner en conocimiento al Juzgado de Familia de turno para que tome intervención.
Le advirtió a la mujer que en caso de incumplimiento podría ser acusada por desobediencia a una orden judicial y deberá responder ante el Ministerio Público Fiscal.
Entonces insultó a la operadora y al dueño de la base, quien le explicó que se encontraba realizando un viaje a Vista Alegre y que luego iba a Cipolletti.
Finalmente la atendió y le aclaró: “no quiero seguir más con la relación”. Sin embargo ella le advirtió que “debía ir a la casa de su madre y explicarle que terminábamos”.
Pero la cosa no terminó ahí, porque al llegar al local comercial se encontró con ella, quien continuó con su reacción iracunda. «Comenzó a gritar y agredirme físicamente, pegándome una piña en mi ojo izquierdo», describió.
Según aseguró, como consecuencia terminó sin trabajo, porque el dueño del auto lo llamo y le pidió que lo entregara porque CM había amenazado con romper el vehículo.
La denuncia dio origen a una causa encuadrada en la Ley 3040, sobre “Protección Integral contra la Violencia en el ámbito de las Relaciones Familiares”, la que fue girada al Juzgado de Paz de Cinco Saltos, cuyo titular Enzo Espejo, dispuso una serie de medidas cautelares para brindarle protección al hombre por el término de 90 días, hasta tanto se lleven a cabo los estudios y evaluación de los antecedentes de la causa.
En su resolución, el magistrado indicó que “se advierte que de continuar con el estado de cosas tal cual se encuentran, el Sr ( ) continuaría bajo un riesgo potencial en su integridad psicofísica, haciendo temer un desenlace incierto”, por lo concluyó que “es necesario prevenir ante la presunción de que hechos de la misma naturaleza o quizás de una gravedad mayor puedan volver a ocurrir”.
Como primera medida dispuso la prohibición de acercamiento. CM no podrá acercarse a menos de 500 metros de su ex, ya sea de su casa o lugar donde se encuentre, público o privado. Tampoco tienen que “producir incidentes, proferir agravios, realizar actos molestos o de hostigamiento” ni efectuar reclamos personales de cualquier índole y por cualquier medio, como mensajes de texto telefónicos o redes sociales.
Además le ordenó a la mujer que de manera obligatoria deberá someterse a tratamientos psicoterapéuticos a través de “programas reflexivos, educativos, de prevención y erradicación de la violencia familiar, a fin de internalizar su responsabilidad, abandonar y deslegitimar sus comportamientos violentos”.
Para ello deberá concurrir “de manera inmediata” al área de Salud Mental del hospital de Cinco Saltos o a un centro de salud de similares características mas cercano a su domicilio.
El hombre víctima también tendrá que recibir asistencia médica o psicológica en el sistema público o por organismos no gubernamentales especializados en la prevención y atención de la violencia familiar.
El magistrado también dispuso comunicar lo resuelto a la Comisaría 43 y a la Comisaría de la Familia de Cinco Saltos y poner en conocimiento al Juzgado de Familia de turno para que tome intervención.
Le advirtió a la mujer que en caso de incumplimiento podría ser acusada por desobediencia a una orden judicial y deberá responder ante el Ministerio Público Fiscal.
You must be logged in to post a comment Login