Carrascós calificó lo que está pasando como “la segunda Conquista del Desierto”, en la que se eliminará a los productores y a gran parte de la fruticultura, como en el pasado “ocurrió con los mapuches, en la primera Conquista del Desierto”.
Por eso, denunció “un avasallamiento de las zonas rurales”, en donde cada vez más se pueden observar emprendimientos vinculados a la industria petrolera, que se unen a la expansión de la actividad inmobiliaria y la construcción de viviendas.
La protesta se llevará a cabo en la Ruta 151 porque se trata de una vía que está relacionada, como gran parte de las existentes en la región, con la labor en las chacras y ahora está siendo utilizada intensivamente por grandes camiones que mueven cargas de la explotación hidrocarburífera. “Te llevan por delante todo, las rutas que antes se utilizaban para la producción frutícola no se pueden usar más”, enfatizó.
Los últimos chacareros que quedan
Los productores están desapareciendo. Todos los años la prolongada crisis frutícola deja en el camino algunos chacareros, incapaces de hacer frente a las dificultades que presenta la actividad. Carlos Carrascós dijo ayer que muchos lo ven como “el último productor” de Cipolletti, por su determinación de seguir trabajando pese a las adversidades. Indicó que, con él, otros que quedan saldrán a protestar a la Ruta 151. Agregó que no participarán “dos o tres alcahuetes” de una gran empresa frutícola local y otros tantos del senador Alberto Weretilneck.

You must be logged in to post a comment Login